Tachy

El trofeo Tachy en Stellar Blade representa uno de los desafíos más exigentes del juego, vinculado a la derrota del jefe homónimo durante la misión principal Señal Alfa en Matriz 11. Este enfrentamiento no solo exige dominio de las mecánicas de combate, sino también una preparación meticulosa en equipamiento y habilidades. A continuación, se desglosa un análisis exhaustivo para superar este reto, basado en estrategias verificadas y datos recopilados de partidas completadas al 100%.
Contexto narrativo y ubicación del combate
El combate contra Tachy ocurre en la etapa final de Matriz 11, una instalación crítica para la trama principal. Tras descubrir que Tachy, antigua compañera de EVE, ha sido corrompida y transformada en un Naytibo Alfa, el jugador se enfrenta a un duelo cargado de simbolismo narrativo y dificultad técnica. Este encuentro es obligatorio para avanzar en la historia, por lo que no puede evitarse. La batalla se divide en tres fases distintivas, cada una con patrones de ataque y mecánicas únicas que requieren adaptación constante.
Preparación esencial antes del combate
Equipamiento recomendado
La elección de exoespinas y accesorios es determinante para sobrevivir a los ataques veloces y devastadores de Tachy. Según pruebas realizadas en múltiples partidas, la Exoespina de Reflejos es imprescindible para ampliar las ventanas de esquiva y bloqueo perfecto. Complementariamente, se aconseja equipar piezas que incrementen la defensa física y la regeneración de escudo, como el Equipo de Suministro de Combate (3 estrellas), que potencia la eficacia de los consumibles curativos.
Habilidades prioritarias
- Rompe Escudos (Beta): Vital para desmantelar la barrera protectora de Tachy durante la primera fase.
- Corte Cruzado (Beta): Efectivo para contraatacar después de esquivar sus cargas a distancia.
- Prisa (Mejorada al máximo): Permite cerrar la brecha rápidamente tras sus teletransportaciones en la segunda fase.
- Habilidades de Estallido: Útiles para interrumpir sus combos más largos, especialmente en la fase final.
Consumibles y recursos
Antes de activar el combate, es crucial visitar el campamento ubicado al final de Matriz 11 para abastecerse de Bombas de Leucocitos (restauran el 60% de salud) y recargar la munición del dron. Se recomienda llevar al menos 5-7 unidades de curación, dado que los errores en los tiempos de bloqueo o esquiva suelen ser frecuentes.
Análisis detallado de las fases del combate
Fase 1: Adaptación a la velocidad
Tachy inicia el combate con una agresividad moderada, utilizando combos de 3-5 golpes consecutivos que alternan ataques horizontales y verticales. Su movimiento principal es un corte en diagonal precedido por un destello amarillo, señal que indica la necesidad de una esquiva perfecta (no bloqueable).
- Estrategia Clave:
- Bloqueo Perfecto: Practicar el timing de los golpes para activar contraataques. Cada bloqueo exitoso reduce su barra de estabilidad.
- Uso de Rompe Escudos: Aplicar esta habilidad Beta al inicio para eliminar su escudo rápidamente.
- Distanciamiento Controlado: Mantener una separación media para provocar sus cargas, fácilmente esquivables con Prisa.
Fase 2: Teletransportaciones y ataques de proyectiles
Al perder el 40% de su salud, Tachy activa un Sefirot, ganando un ala derecha que funciona como escudo y arma. En esta fase, se teletransporta detrás del jugador para iniciar combos de 3 golpes con ritmos irregulares, además de lanzar proyectiles en ráfagas de tres.
- Estrategia clave:
- Esquiva en Círculo: Moverse lateralmente al detectar el sonido de teletransporte para evitar los ataques sorpresa.
- Contraataques con corte cruzado: Usar esta habilidad tras esquivar sus ráfagas de proyectiles.
- Priorizar defensa: Equipar accesorios que aumenten la resistencia al daño físico, ya que sus golpes infligen un 30% más de daño.
Fase 3: Transformación y combos letales
En su forma final, Tachy pierde la máscara y desarrolla un brazo biomecánico que le permite flotar y ejecutar embestidas aéreas. Sus combos se extienden a 9 golpes con variaciones impredecibles, incluyendo un ataque en área que cubre el 80% del escenario.
- Estrategia Clave:
- Uso de habilidades de Estallido: Interrumpir sus combos largos con habilidades como Tormenta de espinas o Onda de Choque.
- Enfoque en movilidad: Evitar permanecer estático; correr en semicírculos para esquivar sus embestidas.
- Aprovechar ventanas de daño: Tras sus ataques aéreos, Tachy queda vulnerable durante 2-3 segundos, momento ideal para descargar habilidades Beta.
Errores comunes y cómo evitarlos
Sobreexponerse en ataques
Intentar encadenar más de 4 golpes seguidos suele resultar en contraataques fulminantes. La eficacia reside en combinaciones cortas (2-3 golpes) seguidas de reposicionamiento.
Ignorar los patrones de destello
Los ataques precedidos por destellos amarillos (esquivables) y azules (bloqueables) deben memorizarse. Un error recurrente es confundirlos, lo que lleva a bloqueos fallidos y pérdida de salud crítica.
Gestión Inadecuada de la Energía Tachy
El Modo Tachy (activado con R3+L3) debe reservarse para momentos de presión extrema, como cuando la salud está por debajo del 25%. Usarlo prematuramente reduce oportunidades de curación.
Recompensas y Consideraciones Post-Combate
Derrotar a Tachy no solo desbloquea el trofeo homónimo, sino que también otorga:
- 1 Núcleo de Arma para mejoras permanentes.
- Equipo de Expansión de Estallido (2 estrellas): Aumenta la capacidad de energía para habilidades especiales.
- 15.000 XP, suficiente para subir de nivel y asignar puntos a habilidades críticas para el resto del juego.
Síntesis de estrategias y dominio mecánico
El trofeo Tachy encapsula la esencia del combate exigente en Stellar Blade. La victoria requiere una fusión de preparación meticulosa, memorización de patrones y ejecución precisa de habilidades. Priorizar la defensa en las primeras fases, adaptarse a las teletransportaciones en la segunda y gestionar recursos durante la fase final son pilares fundamentales. Con esta guía, los jugadores podrán transformar un encuentro aparentemente abrumador en una demostración de maestría en las mecánicas del juego.